Saltar al contenido principal
Publicidad

Para conmemorar el Día Internacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expuso junto a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Alicia Bárcena, la importancia de conservar las especies nativas de maíz en México y eliminar de una vez por todas la siempre de maíz transgénico que amenaza siglos de tradición, cultura y técnicas alimentarias.

La titular de la Semarnat, advirtió que Mexico es la cuna del maíz desde hace por lo menos 9 mil años y que a lo largo de la historia ha ido evolucionando el cuidado y el uso que le hemos dado a este alimento milenario.

Bárcena destacó que el maíz puede crecer en todos los estados de México y además da diversidad genética, porque las comunidades lo que hacen es cosechar lo que llevan los campesinos, intercambian y seleccionan granos y crean nuevas variantes de especies nativas, enriqueciendo el inmenso catálogo que existe en torno a este cultivo.

Asimismo el artículo 27, lo que hace es reconocer por primera vez en la historia a la milpa, otra gran fuente de agro biodiversidad.