El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó que el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) desaparezca, pues Estados Unidos necesita México, además de que si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo hubiera querido deshacer, ya lo habría hecho.
En conferencia, al finalizar su participación en la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, el funcionario reconoció que existen dificultades, pero en enero de 2026, cuando se abra la revisión del T-MEC, cada quién defenderá ahí sus intereses.
«No ignoro las dificultades, por supuesto, pero objetivamente veo que Estados Unidos necesita a México. Nuestra integración económica es enorme, somos el principal cliente de ello, ¿cómo podrías no tener un tratado?, ya hubiera ocurrido», insistió.
Durante su encuentro con legisladores de Morena, Marcelo Ebrard apuntó que la meta es mantener la relación estratégica con Estados Unidos, proteger el comercio exterior y, al mismo tiempo, tomar conciencia de que se debe importar menos y producir más.
En ese sentido destacó la campaña Hecho en México y los Polos de Desarrollo que se tiene programado ubicar a lo largo de la República.
«México tiene su plan. Su plan es producir más, importar menos. Su plan es mantener el Tratado de Libre de Comercio con Estados Unidos. Su plan es aumentar nuestra presencia en la Unión Europea, con Asia y con otros países del mundo también, diversificar nuestras exportaciones. Ese es el plan, eso es en lo que estamos”, sostuvo.