Saltar al contenido principal

Luego de que el gobierno de Canadá modificó su política con México, ya que a partir del primer minuto del 1 de marzo solicitará visa a los mexicanos que intenten ingresar a su territorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó romper relaciones con el gobierno de Justin Trudeau.

“No podemos nosotros romper relaciones con Canadá ni con otros gobiernos porque es muy bueno el intercambio económico, van trabajadores mexicanos a Canadá desde hace tiempo, entonces tenemos que actuar con prudencia, con serenidad. 

“Si acaso un pequeño reproche fraterno, respetuoso al primer ministro, porque nosotros les ayudamos y él lo sabe, para que se aceptara que Canadá participará en el Tratado del Libre Comercio”, dijo el primer mandatario.

En conferencia realizada en Cancún, López Obrador señaló que esta acción del gobierno canadiense solo afectará al 40 por ciento de los interesados en viajar.

El presidente recordó que en su momento México apoyó a Canadá cuando se negociaba con el T-MEC con el gobierno de Estados Unidos que encabezaba Donald Trump.

“A lo mejor es lo que tiene el primer ministro Trudeu, la verdad primero desplazamos a China en la relación comercial y se quedó Canadá en segundo lugar y también lo rebasaron, ahora México tiene el primer lugar, pero algo hay, de todas maneras, nuestro respeto al señor Trudeau y más al pueblo de Canadá, amor y paz”, apuntó. 

Por otro lado en sus redes sociales el.oromer mandatario destacó las diversas acciones realizadas por su gobierno durante el mes de febrero que concluyó ayer.

«Cerramos bien febrero:

El viernes inauguramos los acueductos de Guadalajara y Concordia, Sinaloa.

El sábado nacionalizamos la salinera de Guerrero Negro, Baja California Sur.

El domingo inauguramos 450 kilómetros de acueductos para los pueblos yaquis en Sonora.

El lunes inauguramos mil 600 metros del Rompeolas de Salina Cruz, Oaxaca.

El martes llegamos en el tren Insurgente de Zinacantepec a Santa Fe. Ese mismo día en Tamazunchale se compraron a Iberdrola 13 plantas de ciclo combinado para recuperar la soberanía de la industria eléctrica nacional.

Ayer nos subimos al Tren Maya en Palenque e inauguramos el Gran Museo de Chichén Itzá.

Hoy inauguramos el tramo Cancún a Playa del Carmen, incluida la estación de Puerto Morelos.

Como Quijotes: Lo difícil lo logramos porque luchar por la transformación de México es siempre caminar en pos de una bella utopía», afirmó.