Saltar al contenido principal

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó sostener un diálogo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial y consideró que se está utilizando el T-MEC como argumento para tener injerencia en la política nacional. 

“Este es un asunto de los mexicanos y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país. Y ahí le andan buscando la forma, dándole la vuelta, se andan por las ramas diciendo, no, es que como hay un tratado comercial nos podemos meter, no, si el tratado no es para que nosotros cedamos nuestra soberanía, el tratado es comercial. Es para tener una muy buena relación económica, comercial que nos conviene a las dos naciones, pero no es para que México se convierta en un apéndice, una colonia, en un estado asociado”, resaltó.

López Obrador dijo que para superar estas diferencias lo que se debe hacer es que haya respeto entre México y Estados Unidos.

“Como diría el gran filósofo mexicano, Cantinflas, el detalle, ahí está el detalle: Es que aprendamos a respetarnos. Ahí está la clave de todo. Nos necesitamos mutuamente para crecer y nos ha ido muy bien, nos va a seguir yendo muy bien, pero todavía existe esa inercia que viene de tiempo atrás de no respetar la Independencia, la soberanía de los pueblos”, destacó. 

En tanto, dejó en claro que no hay pleito con el embajador Salazar, ya que él “es muy buena persona, es política y no siempre vamos a coincidir”.