Investigadores desarrollaron un método de inteligencia artificial (IA) que optimiza de manera importante la predicción de incendios forestales, con enfoque en países y regiones específicos, informó la Universidad de Tel Aviv, en Israel.
El estudio, publicado en el espacio de ‘Nature’, se centró en la amenaza de los incendios forestales extremos en todo el mundo, mismos que se están generando con mayor frecuencia debido al cambio climático.
Además de poner en peligro a comunidades e infraestructura y provocar graves daños a los ecosistemas, los incendios forestales liberan grandes cantidades de gases de invernadero,
Los índices meteorológicos que miden el riesgo del incendio forestal, fueron desarrollados en países como Australia, Canadá y Estados Unidos y, aunque resultan efectivos en sus lugares de origen, la mayoría de las veces son menos precisos al aplicarse en otras regiones.
Con el nuevo método, se mejoran las predicciones al ajustar los índices de los incendios a condiciones locales, como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición, con lo que se aumenta la precisión a entre 70 y 86 por ciento.
Primero se compararon los más importantes índices de incendios en 160 países y encontraron que el canadiense fue el más confiable, con precisión de 70 por ciento; luego ajustaron el índice para cada país, que elevó la precisión al 80 por ciento; finalmente, desarrollaron un modelo de inteligencia artificial específico para cada país y que resulta fácil de aplicar y mantiene el nivel de precisión en 86 por ciento.
Los científicos de Israel señalaron que el nuevo método apoyará los servicios de emergencia, sugiriendo pasos a seguir a los encargados de la elaboración de políticas y a los equipos de campo, mejorando las advertencias tempranas y guiando la asignación de recursos para reducir el daño.