La actual administración no piensa volver nunca más a las prácticas neoliberales del pasado, así lo reiteró este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa, al referirse a la desaparición de los organismos autónomos en el país.
“Los organismos autónomos se crearon no para acabar con los monopolios privados, o ¿Qué ha cambiado?, no, era para evitar que las empresas del estado, particularmente Pemex y Comisión Federal de Electricidad, fueran reconocidas como empresas públicas y no como monopolios, Cofece se ha dedicado a parar a las empresas públicas, entonces ahora dicen que los organismos autónomos es quitar pluralidad, que ahora va a haber un gobierno autoritario, claro que se va a seguir regulando, pues esa es una de las grandes tareas del gobierno, pero es una visión completamente distinta”, aclaró.
De acuerdo con la primera mandataria, terminar con la corrupción y los privilegios es una de las tareas prioritarias que tendrá su gobierno en los próximos años pero para eso no será necesario mantener el esquema actual de los organismos autónomos.
Se trata de que las empresas públicas recuperen su papel como motor de la economía nacional, pues fueron abandonadas durante el periodo neoliberal, particularmente en el sexenio del 2012 al 2018, pero ahora se recupera una visión donde sí haya inversión privada, inversión extranjera directa y donde el estado recupere una visión para impulsar el desarrollo nacional con sus propios recursos.