Saltar al contenido principal

La noche de este martes, la policía desalojó a entre 30 y 40 personas del Hamilton Hall de la Universidad de Columbia, después de que manifestantes pro palestinos ocuparan ese edificio administrativo en Nueva York. La acción de la policía se produjo tras la petición de ayuda del presidente de la universidad, quien afirmó que era la única manera de garantizar la seguridad y el orden en el campus. Los manifestantes habían extendido su presencia desde un campamento en otro lugar dentro de los terrenos de la institución Ivy League.

El incidente se intensificó poco después de las 9 p.m., cuando agentes de policía, equipados con cascos y escudos antidisturbios, se posicionaron en la entrada y accedieron al edificio escalando por una ventana y mediante una rampa desde un vehículo policial. Varios manifestantes fueron detenidos y evacuados del campus en autobuses.

Este enfrentamiento sucedió más de 12 horas después de que los manifestantes iniciaran la ocupación del Hamilton Hall justo después de la medianoche del martes, en un acto que coincide con el 56º aniversario de una intervención policial similar durante protestas contra el racismo y la guerra de Vietnam.

En un comunicado, la universidad justificó su decisión de solicitar intervención policial como un último recurso, después de que Hamilton Hall fuera ocupado, vandalizado y bloqueado. Según la administración, no quedaba otra opción después de que el personal de seguridad fuera expulsado y un trabajador amenazado. La presencia policial se mantendrá en el campus hasta el término de los eventos de graduación el 17 de mayo.

Con información de AP.