Saltar al contenido principal

El paro de transportistas convocado para este miércoles fue desactivado en primera instancia luego de que autoridades del Estado de México se comprometieran a proporcionar una pensión vitalicia las esposas de choferes asesinados.

Además, el gobierno del Estado de México afirmó que revisará el caso de los presuntos asesinos de los conductores quienes habrían sido liberados en condiciones cuestionables.

Por la mañana de este martes, los integrantes de 20 líneas y 10 grupos civiles de transporte público del oriente del Estado de México anunciaron un paro para este miércoles a partir de las 8:00 horas destacando que bloquearían con sus unidades carreteras y vialidades importantes conectan la Ciudad de México y el Estado de México.

Los accesos seleccionados serían la Autopista México-Puebla, Autopista México-Pachuca, Circuito Exterior Mexiquense, Periférico y boro de Xochiaca, Carretera Libre México-Los Reyes, Carretera México-Texcoco, Av Bordo de Xochiaca en los límites de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán

Sin embargo, tras una reunión con autoridades mexiquenses, los transportistas informaron que se llegaron a acuerdos para desactivar en primera instancia este paro y bloqueos.

De acuerdo con Victor Manuel Ruiz, presidente de la Ruta 42 e integrante de la Comunidad de Rutas Hermanas, la manifestación se debe a que liberaron a un sujeto presuntamente involucrado en el homicidio de choferes.

Dicho hombre fue señalado por supuestos delitos tales como extorsión, robo y secuestro en contra del gremio.

Ruiz, líder de Rutas Hermanas, detalló que el acuerdo de suspender la movilización fue a cambio de reparar de los daños por medio de una pensión vitalicia a las viudas de sus compañeros asesinados.

Sin embargo advirtieron que si las autoridades estatales no cumplen con el acuerdo al que habían llegado, reactivaran las movilizaciones y bloqueos incluso cerrarán  el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).