Saltar al contenido principal

Fundadores del partido Morena en Chihuahua denunciaron al senador electo Juan Carlos Loera de la Rosa, por presuntos  delitos electorales en su paso como delegado de los Programas Sociales en el estado.

Exhortaron a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales acelerar las investigaciones del desvío de recursos públicos.

Loera enfrenta dos denuncias penales por el presunto robo de recursos de las pensiones de 4 mil adultos mayores correspondientes a 2022, cuando fue delegado del Bienestar en Chihuahua.

En el expediente 6750/2022 se da cuenta de que no pudo comprobar la entrega de recursos a los beneficiarios y se desconoce el destino del dinero. 

De acuerdo con las pruebas presentadas, Loera de la Rosa entregaba folletos de los programas de la Secretaría del Bienestar, acompañados por tarjetas personalizadas que incluían su nombre, cargo y redes sociales.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que las faltas cometidas por el exdelegado se castigan con 200 a 400 días de multa y de dos a nueve años de prisión.

En 2020 la FGR  también abrió una carpeta de investigación por condicionar apoyos de los programas sociales Sembrando Vida, créditos de vivienda y becas Benito Juárez, para coaccionar el voto.

Juan Carlos Loera fue delegado del Bienestar de 2018 a 2020, renunció para contender como candidato a la gubernatura, al perder, regresó a su cargo en 2021. Renunció nuevamente en 2023. Y en las elecciones de 2024 contendió como candidato por Chihuahua al Senado, donde fue electo.