El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, afirmó que las Afores solo han devuelto 946 millones de pesos, de los 34 mil millones que debieron entregar al instituto, por cuentas no reclamadas
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del IMSS dijo que las Afores y los bancos tienen 259 mil 945 cuentas inactivas que concentran más de 41 mil 500 millones de pesos.
“Son 41 mil millones de pesos, de lo que tienen que regresarse al IMSS, porque ahí está la subcuenta de vivienda del Infonavit, son 34 mil millones de pesos. ¿Cuánto han regresado a la fecha en los últimos dos años? 946”, apuntó.
Zoé Robledo indicó que Banorte ha devuelto 284 millones, de 9 mil 360 millones; Azteca, 19 millones, de mil 847 millones; Banamex 187 millones de 6 mil 125 millones.
En conferencia en Palacio Nacional, Zoé Robledo precisó que, si después de diez años una persona no reclama su pensión no es necesario que recurra al Poder Judicial, pues las afores deben regresar ese dinero al Seguro Social, que es el custodio de estos recursos.
Aseguró que, al momento, 347 cuentas que fueron reclamadas han sido devueltas a sus propietarios.
Añadió que una parte del dinero que se devuelve al Seguro Social se destina a las reservas institucionales, que, si bien generan intereses, no serían suficientes para utilizarse como subsidio, llegar a todas las personas que se jubilan y entregar el 100 por ciento de su último salario; por ello se requiere la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Explicó que, si un trabajador ganaba 10 mil pesos, al momento de su retiro recibiría seis mil pesos, y a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar recibirá los cuatro mil pesos restantes para que se retire con su último salario promedio registrado.