La defensa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, solicitó que se le impongan 20 años de prisión a su cliente como condena tras haber sido encontrado culpable a inicios de 2023 de cinco cargos relacionados con conspiración para traficar cocaína y mentir a las autoridades migratorias de Estados Unidos.
“Veinte años de prisión es una sentencia extremadamente significativa y larga. Una sentencia de 20 años representaría la duración aproximada de la carrera completa de García Luna como servidor público en el gobierno mexicano como miembro de su agencia de inteligencia, la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública”, escribió César De Castro, abogado del exfuncionario de la administración de Felipe Calderón.
Agrega a sus argumentos los cambios mundiales, como significado de lo que puede ocurrir en 20 años: “Hace veinte años, el iPhone de Apple ni siquiera había sido lanzado. Google salió a bolsa hace veinte años y se desarrolló por primera vez Facebook. Hace veinte años, George Bush derrotó a John Kerry y, lamentablemente, Ronald Reagan falleció”.
De Castro suma también cartas de respaldo de la esposa de García Luna, sus hijos, así como otros familiares, además de reclusos que se han relacionado con García Luna en el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn.
Asimismo, incluye los premios que como exsecretario de Seguridad de Calderón, recibió en México y otros países, incluidas medallas del Departamento de Seguridad (DHS) de Estados Unidos y el FBI.
El pasado 19 de septiembre, la Fiscalía de Estados Unidos solicitó al juez Brian Cogan una sentencia de prisión de por vida para García Luna.
Además, en la petición de la Fiscalía estadounidense también se hace referencia al pago de una multa de 5 millones de dólares principalmente por los sobornos que recibió del Cártel de Sinaloa.