Saltar al contenido principal

La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró en rebeldía al Congreso de la Unión por no publicar la Ley General de Aguas como se le ordenó en 2022.

Por esta razón, negó otorgar una prórroga porque dijo que las Cámaras de Senadores y de Diputados han incurrido en una conducta “contumaz”.

La ministra dio un plazo de 10 días hábiles, para que ambas cámaras informen qué han hecho para emitir la citada ley.

También ordenó que entreguen un cronograma en el que se advierta el plan de trabajo para dar cumplimiento a la sentencia emitida en 2022, o de lo contrario serán multadas.

Es de señalar que, en enero de 2022, la Corte analizó 11 controversias constitucionales promovidas por municipios de Chihuahua, los cuales impugnaron que el Congreso de la Unión fue omiso al no expedir la Ley General de Aguas, tal como lo ordena el Decreto presidencial del 8 de febrero de 2012.

La Corte ordenó a las Cámaras de Senadores y de Diputados expedir la ley, lo cual no se ha llevado a cabo, por lo que sigue vigente la Ley de Aguas Nacional de 1992.

El acuerdo publicado por la ministra señala lo siguiente:

“…no ha lugar a tener por desahogado el requerimiento de referencia, toda vez que ambas Cámaras fueron omisas en remitir el cronograma solicitado a fin de que este Alto Tribunal conozca los plazos estimados en los que se cumplirá cada etapa del trabajo legislativo”.