La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró legal el acuerdo que dio inicio al procedimiento de juicio político contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, por lo que éste continuará con su trámite, pero evitó que el mandatario sea separado de su cargo de forma inmediata.
La Corte declaró la invalidez de una porción nomativa del párrafo segundo del artículo 203 de la Constitución Local, que permite llevar a juicio político al mandatario estatal y separarlo del cargo.
La Corte puntualizó que el juicio político corre a cargo del congreso local, pero el Tribunal Superior de Justicia de la entidad es la única instancia facultada para determinar la declaratoria de procedencia.
Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien se sumó a la propuesta del ministro Luis María Aguilar Morales, indicó que la Constitución Federal protege al gobernador contra interferencias indebidas que puedan alterar su mandato.
La ministra Loretta Ortiz Ahfl estimó que el artículo es una restricción desproporcional, sobre todo porque no hay todavía un pronunciamiento por parte del jurado de sentencia.
Los ministros también se pronunciaron sobre la validez del acuerdo que dio inicio al juicio político. Ocho se pronunciaron por declararlo válido, por lo que este juicio continuará.