Saltar al contenido principal

La historia de J.C. Escarra es un testimonio de perseverancia y pasión por el béisbol. Nacido en Hialeah, Florida, de padres cubanos, Escarra mostró desde joven un talento notable en el diamante. Tras destacarse en la Universidad Internacional de Florida (FIU), donde acumuló 20 jonrones y un promedio de .276 en cuatro temporadas, fue seleccionado por los Orioles de Baltimore en la 15ª ronda del Draft de 2017. Sin embargo, su camino hacia las Grandes Ligas no sería sencillo. 

En abril de 2022, los Orioles dejaron en libertad a Escarra, enfrentándolo a una encrucijada en su carrera. Decidido a no abandonar su sueño, se reinventó como receptor, posición que había explorado brevemente en su etapa universitaria.Durante este periodo, para sostenerse económicamente, trabajó como conductor de Uber, maestro sustituto y entrenador de béisbol infantil. Estas experiencias laborales reflejan su resiliencia y compromiso con su objetivo de llegar a las Grandes Ligas. ​

La dedicación de Escarra no pasó desapercibida. En enero de 2024, los Yankees de Nueva York le ofrecieron un contrato de ligas menores. Su desempeño fue sobresaliente: en Triple-A Scranton/Wilkes-Barre, registró un promedio de bateo de .302 con ocho jonrones en 52 juegos. Además, durante el invierno, se coronó campeón de bateo en la Liga Dominicana, lo que le valió ser incluido en el roster de 40 jugadores de los Yankees. ​

En la primavera de 2025, Escarra recibió la noticia más esperada de su carrera: había asegurado un lugar en el roster del Día Inaugural de los Yankees como receptor suplente. Su reacción fue emotiva, compartiendo lágrimas de alegría en una llamada con su madre, quien siempre lo apoyó incondicionalmente. Este logro culmina una travesía llena de desafíos y sacrificios, demostrando que la determinación y el trabajo arduo pueden convertir los sueños en realidad. 

https://twitter.com/Yankees/status/1903585883736977915