Este lunes se cumplen cuatro años de la creación de Financiera para el Bienestar México (Finabien) y durante el informe de labores, su titular, Rocío Mejía Flores, destacó tres temas prioritarios: los créditos para pequeños negocios y mujeres emprendedoras alejadas de la banca tradicional, la tarjeta Finabien que apoya a familias en México y Estados Unidos en el envío y recepción de remesas, y las cuentas de ahorro formal en cetes directo.
Asimismo, se han invertido 46 mil 268.3 millones de pesos entre 2019 y 2024 en los programas de Tandas y Crédito a la Palabra, impulsando la economía local y familiar.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, felicitó a Finabien México en su cuarto aniversario, por haber logrado “transformar el papel de la banca de desarrollo en México, colocando la inclusión financiera en el corazón de nuestra política económica”.
En una publicación en redes sociales, el funcionario destacó que entre septiembre de 2023 y junio de 2024, Finabien México ha otorgado 121 mil créditos por un total de 1.7 millones de pesos a pequeños productores, comerciantes, microempresas familiares y mujeres.
Además, con productos innovadores, “ha abierto la puerta al financiamiento para quienes antes no podían acceder a él”.
Gabriel Yorio reconoció la labor de Rocío Mejía Flores, quien ha estado al frente de Financiera para el Bienestar en estos cuatro años, así como a “todo el equipo por su incansable trabajo en llevar oportunidades y apoyo financiero a todos los rincones del país”.