Redes Sociales

Internacional

Cuba seguirá sufriendo cortes eléctricos hoy y en los próximos días

Publicado

/

Cuba sufrirá cortes eléctricos durante todo este jueves, que podrían afectar de forma simultánea a hasta casi 50% del país, pronosticó la estatal Unión Eléctrica (UNE), que advierte que la situación se debe a deterioros en centrales termoeléctricas y a la falta de combustible.

A lo largo de esta semana se han registrado apagones en la isla que han afectado hasta la mitad del país, esto debido a las afectaciones en las centrales eléctricas y que forma parte de la crisis que enfrenta Cuba en el sector energético. 

El 27 de enero, las autoridades realizaron apagones simultáneos en hasta 43% de la isla; el martes fue de 44%, el miércoles dijeron que serían en 42%, el jueves 45% y el viernes 48%.

Para el fin de semana, los apagones continuaron, y las autoridades avisaron que 47% de Cuba se vería afectada el sábado y el domingo 53%.

Y desde el lunes de esta semana, las autoridades avisaron que verían afectaciones en hasta la mitad del país.

La isla sufre una profunda crisis energética, que se ha agravado en los últimos meses con tasas de déficit que han llegado al 53% y tres apagones nacionales de varios días completos.

Actualmente, algunas regiones sólo tienen suministro eléctrico cuatro horas al día y La Habana tiene cortes diarios de hasta cinco horas.

La UNE reconoce paros por averías y mantenimientos en nueve de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales).

Además, 53 centrales de generación distribuida se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (fueloil y diésel).

Según los expertos, situaciones tan tensionadas como la de esta jornada, con tantas infraestructuras no operativas, elevan la probabilidad de que un nuevo incidente provoque cortes eléctricos desordenados y de que, de desestabilizarse el conjunto del precario sistema eléctrico, pueda llegar a suceder otro apagón nacional.

Internacional

De buen humor Papa Francisco sigue con tratamiento

Publicado

/

El Papa Francisco pasó bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que se comunicó que sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.

“La noche ha transcurrido bien. El Papa ha dormido y está descansando”, fue el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano a primeras horas de este lunes, después fuentes vaticanas añadieron que se despertó y que “su humor es bueno” y que “se alimenta con normalidad”.

El pontífice argentino, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, no ha tenido más crisis respiratorias como la que sufrió el sábado.

Además, el Vaticano convocó esta noche un rosario de oración por Francisco presidido por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, en la plaza de San Pedro que “será un modo de manifestar la cercanía de los fieles al papa y a los enfermos”, informaron fuentes vaticanas.

Al rosario, que se celebrará a las nueve de la noche, hora local, han sido invitados los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de la capital italiana.

Continua Leyendo

Internacional

FBI pidió no cumplir exigencias de Elon Musk

Publicado

/

Agencias clave de Estados Unidos, incluidos el FBI, el Departamento de Estado y el Pentágono, dieron instrucciones a sus empleados para que no cumplan con la exigencia del jefe de reducción de costos, Elon Musk, de que los trabajadores federales expliquen lo que lograron la semana pasada, de lo contrario, podrían perder su empleo.

Esa resistencia ha intensificado una sensación generalizada de caos y confusión, al tiempo que ha puesto de relieve una posible lucha de poder entre los aliados del presidente Donald Trump, que está afectando a los empleados federales de todo el país.

Elon Musk, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, dio un plazo de 48 horas a los empleados federales para rendir cuentas del trabajo que hicieron la semana pasada, de no quieren hacerlo, deberán renunciar.

“De acuerdo con las instrucciones del presidente Donald Trump, todos los empleados federales recibirán en breve un correo electrónico solicitando saber lo que hicieron la semana pasada”, escribió Musk en su cuenta de X. Reiteró que “la falta de respuesta será una renuncia”.

Medios estadounidenses confirmaron que los trabajadores ya han recibido este correo electrónico por parte de la Oficina de Administración de Personal que les dio de plazo hasta la media noche del lunes para informar de su trabajo.

En tanto, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, con más de 800 mil afiliados, anunció que impugnará cualquier despido ilegal en todo el país.

Musk ha autorizado el desmantelamiento de entes como la Agencia para el Desarrollo Internacional y de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.

Continua Leyendo

Internacional

Trump celebra victoria de conservadores en Alemania

Publicado

/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al bloque conservador compuesto por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) por su triunfo en las elecciones generales de Alemania.

“Parece que el partido conservador alemán ha ganado unas elecciones muy importantes y esperadas. Al igual que en Estados Unidos, el pueblo alemán se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en materia de energía e inmigración, que ha prevalecido durante tantos años”, posteo en su red Truth Social.

Los conservadores, liderados por Friedrich Merz, se impusieron en los comicios legislativos, superando al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AFD), que logró el mejor resultado de su historia.

Los conservadores de los partidos CDU/CSU obtuvieron 28.5% y 29%, mientras la AfD obtuvo casi el 20%, con el que duplicó su voto en las urnas en comparación con los comicios de 2021.

Trump no apoyó a esta última alineación, pero sí lo hizo su actual mano derecha, el multimillonario Elon Musk, quien llamó activamente a votar por la AfD.

No obstante, pese el apoyo de Trump, Merz anuncio que buscará la independencia de Europa con respecto a Estados Unidos.

“Podemos lograr la independencia de los Estados Unidos. Mi prioridad será fortalecer Europa”, sentenció Merz.

Continua Leyendo

Tendencias