Los cruces irregulares en la frontera entre Estados Unidos con México registraron en octubre de 2025 una caída del 79 % respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un mínimo histórico de 30 mil 651, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El informe indica que los encuentros de migrantes fueron además 29 % menores al récord previo más bajo para un octubre, establecido en 2012 con 43 mil 10 casos. La CBP atribuyó el descenso a las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacó que octubre registró los menores cruces fronterizos en la historia y sumó seis meses consecutivos sin liberaciones. Aseguró que se trata de “la frontera más segura que jamás haya habido”.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), desde el inicio de la segunda presidencia de Trump en enero hasta octubre se han registrado 106 mil 134 detenciones, cifra inferior al promedio mensual de 155 mil 485 durante la administración de Joe Biden. Esto equivale a un promedio diario de 258 arrestos, es decir, menos de 11 por hora, un 95 % menos que en el periodo anterior.
El DHS reportó además 237 mil 565 encuentros de migrantes durante el año fiscal 2025, la cifra más baja en 55 años y 87 % menor al promedio de los cuatro años fiscales previos.
Entre las primeras acciones de Trump tras asumir el cargo estuvo “cerrar” la frontera sur a la migración irregular, restringir el asilo y desplegar fuerzas armadas. Dichas medidas el gobierno las considera clave para la reducción de los flujos migratorios.













