La diputada del PAN, Margarita Zavala, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, y el senador del PRI, Manuel Añorve, expresaron críticas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados ayer en la noche con 32 votos a favor y 24 en contra.
La diputada del PAN, Margarita Zavala, aclaró que la Oposición votó en contra de los términos propuestos en la comisión y buscará realizar modificaciones en el Pleno.
«Acabamos de terminar la discusión y votación del presupuesto 2024 sin ninguna asignación para la reconstrucción de Acapulco. Sin embargo, presentaremos nuestra propuesta en el Pleno. Este presupuesto prioriza al gobierno sobre el pueblo, dejando atrás a los municipios y estados. Por eso, los legisladores de la oposición votaron en contra», denunció.
Por su parte, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, criticó esta decisión, enfatizando que el apoyo a Guerrero debería ser una prioridad.
«Este dictamen ya se ha enviado al Pleno en San Lázaro. Sin embargo, está claro una vez más que Morena, PT y PVEM solo priorizan sus propios intereses, pasando por alto la tragedia que enfrenta Acapulco. Es evidente que su intención es impactar al Poder Judicial, al Tribunal Electoral, al INE y otras entidades autónomas. FAM presentó una alternativa centrada en las necesidades del pueblo mexicano, que también fue ignorada», recalco.
El senador del PRI por Guerrero, Manuel Añorve Baños, criticó al gobierno por la falta de planificación a largo plazo y visión. Instó al Presidente Andrés López Obrador a visitar la zona para conocer las numerosas necesidades.
«Los invito a usted y a sus funcionarios a estar aquí. Sobrevolar Acapulco no es suficiente. Los invito a recorrer los barrios de clase trabajadora: Hogar Moderno, Progreso, Renacimiento, Zapata y otros. Solo de esta manera comprenderá las necesidades de la gente, su hambre y sed. Al recorrer estos barrios, podrá darse cuenta de que la ausencia de autoridades ha llevado a barricadas. La inseguridad está en su punto máximo, y la gente vive con el temor constante de perder lo poco que les queda. Es una selva sin ley bajo el gobierno actual», expresó.
La discusión de este dictamen se llevará a cabo el próximo lunes 6 de noviembre en San Lázaro y los diputados tienen hasta el 15 de noviembre para aprobarlo de acuerdo con las leyes en la materia. Se espera que la discusión se presenten varias reservas y buscar reasignar recursos para los damnificados y la reconstrucción de Acapulco y las demászonas afectadas por Otis.