Saltar al contenido principal
Publicidad

Varios cortes de cables submarinos, tendidos en el fondo del Mar Rojo, causaron la interrupción del acceso a Internet en regiones de Asia y Oriente Medio, sin que se determine aún qué causó el incidente.

Algunos señalamientos se dirigen a los rebeldes hutíes de Yemen, quienes habrían saboteado los cables tras emprender una campaña armada, que describen como un esfuerzo para presionar a Israel a poner fin a su guerra contra Hamas, en la Franja de Gaza.

Sin embargo, los hutíes han negado haber atacado el cableado submarino, una de las columnas vertebrales de internet junto con las conexiones satelitales y los cables terrestres.

Al respecto, Microsoft anunció en su sitio web, sin dar más detalles, que el Oriente Medio “puede experimentar demoras en internet debido a cortes en los cables de fibra submarina en el Mar Rojo”; y aclaró que las telecomunicaciones que no pasan por el Oriente Medio “no se ven afectadas”.

Por su parte NetBlocks, que monitorea el acceso a internet, declaró que “una serie de cortes en cables submarinos en el Mar Rojo ha degradado la conectividad a internet en varios países”, lo que, según indicó, incluía a India y Pakistán.