Saltar al contenido principal

Luego de que la noche de este miércoles elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron detener al exgobernador de la entidad, Javier Corral Jurado, en un restaurante de la Ciudad de México, el político presentó una denuncia contra la actual gobernadora del estado, Maru Campos, por delitos como abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad en grado de tentativa.

Dicha denuncia también va contra el titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguin, y/o quién o quienes resulten responsables “por haber ordenado y ejecutado conductas posiblemente constitutivas”, y lo que resulte.

Corral publicó una carta en sus redes sociales en la que explica que las autoridades de Chihuahua quisieron detenerlo “artera y arbitrariamente, fuera de todo cauce legal, pues no contaban con la autorización prevista por la fracción V de la Disposición Décimo Segunda del Convenio de Colaboración celebrado entre las fiscalías del país”.

Versión que coincide con lo dicho por el encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara López, quien se presentó en el establecimiento y junto a agentes ministeriales capitalinos rescataron al senador electo.

En un video del interior del lugar, se observó el momento en que Javier Corral informa a Ulises Lara que le intentaron cumplimentar una orden de aprehensión; sin embargo, el encargado de despacho respondió que las autoridades capitalinas decidieron “no colaborar” en el caso.

Lara López dijo a los ministeriales de Chihuahua: “Ustedes nos ingresaron el documento hoy 14 de agosto, nada más lo dimos por recibido, pero no hemos respondido que ustedes puedan actuar en Ciudad de México sin nuestra autorización”.

El exgobernador de Chihuahua aseguró que no ha cometido delito alguno “y así lo demostraría si se me permitiera defenderme en libertad, como es mi derecho”.

Señaló que las instituciones del sistema de justicia en el estado están cooptadas por la gobernadora, “quien a su vez se encuentra sometida bajo control y chantaje de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones. Queda claro que esto se trata de una persecución política en mi contra, se me acusa de corrupción por haberla combatido”.

Afirmó que en sus funciones como gobernador, siempre actuó en “apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”.

Finalmente, agradeció los mensajes de solidaridad y respaldo que le han hecho llegar.