Los líderes opositores venezolanos, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, fueron reconocidos con la máxima distinción de la Unión Europea en materia de derechos humanos, el Premio Sájarov, por su búsqueda de una transición de poder justa, libre y pacífica, y por defender sin miedo valores como la justicia, la democracia y el Estado de derecho.
Machado era la candidata de la oposición para las disputadas elecciones presidenciales de julio hasta que fue inhabilitada por el gobierno, y González, que nunca se había presentado a unos comicios hasta entonces, ocupó su puesto semanas después.
Antes de la cita electoral se produjo una represión generalizada, que incluyó inhabilitaciones, detenciones y violaciones de los derechos humanos. Tras la votación, Machado se escondió por temor a su vida y una corte venezolana emitió una orden de detención contra González Urrutia, que se exilió a España.
“En su búsqueda de una transición de poder justa, libre y pacífica, han defendido sin miedo valores que millones de venezolanos y el Parlamento Europeo estimamos: justicia, democracia y Estado de derecho», dijo la Unión Europea.
“Este parlamento está con el pueblo de Venezuela y con María y Edmundo en su lucha por el futuro democrático de su país», apuntó, añadiendo que “confiamos en que Venezuela y la democracia acabarán imponiéndose”.
El galardón concedido por la UE, que lleva el nombre del disidente soviético y Nobel de la Paz Andrei Sájarov, se creó en 1988 para reconocer a personas o grupos que defienden los derechos humanos y las libertades fundamentales.
El ganador es elegido por los legisladores comunitarios entre los candidatos nominados por los distintos grupos políticos de la Eurocámara. La asamblea dice que el premio es “el mayor tributo que rinde la Unión Europea al trabajo en favor de los derechos humanos”.
El galardón anual, dotado con 50 mil euros (54 mil dólares), se entregará en una ceremonia en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, a mediados de diciembre.