El Congreso de Guerrero aprobó el dictamen por el que se reforma el Código Penal del Estado, con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes, aumentando las penas para quienes cometan delitos sexuales y priven ilegalmente de la libertad a menores.
La gobernadora Evelyn Salgado celebró la aprobación de la conocida como “Ley Camila”: “Con determinación impulsamos esta reforma, que honra la memoria de Camila y manda un mensaje claro: no habrá impunidad para la violencia contra nuestra niñez”.
En redes sociales reconoció además a las diputadas y los diputados “por respaldar esta causa fundamental”.
Asimismo, aseguró que su gobierno seguirá trabajando “sin descanso por la justicia, la seguridad y la igualdad en Guerrero”.
Cabe destacar que la ley se aprobó horas antes de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido contra Camila, una niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón.
La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el 8 de marzo, en el contexto del Día Internacional de la Mujer.
Entre otras cosas, plantea que el delito de violación equiparada se sancionará con 12 y hasta 40 años de prisión.
Además, considera que a quien realice hostigamiento sexual contra niñas, niños y adolescentes, se le impondrán de cuatro a 10 años de prisión y de 150 a 500 días de multa del valor diario de la Unidad de Medida de Actualización.
Se señala que “si la privación de la libertad excede de las 24 horas, la pena de prisión se incrementa un mes por cada día adicional o fracción de tiempo que supere dicho plazo.