Saltar al contenido principal
Publicidad

La ley de voluntad anticipada para enfermos terminales, iniciativa presentada por la legisladora Getsemaní Moreno Martínez, fue avalada en el pleno de la 69 Legislatura del Congreso de Chiapas.

El objetivo es que pacientes con enfermedades terminales, por decisión propia, no sean sometidos a tratamientos que prolonguen innecesariamente su vida y con ello el sufrimiento derivado tanto de la enfermedad como del tratamiento.

Esta ley “garantiza en todo momento la dignidad, autonomía y derechos del paciente con enfermedad incurable o en situación terminal”, señaló la diputada, y aclaró que esta decisión personal no acorta ni pone fin a su vida, sino que permite el curso natural hacia la muerte.

En un comunicado, el Congreso de Chiapas detalló los lineamientos y requisitos para acceder a los derechos que otorga la nueva ley, e informó la creación del Registro Estatal de Voluntades Anticipadas, el cual estará a cargo de la Secretaría de Salud de la entidad.