Fuentes de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público informan que el proceso de liquidación de la Financiera Rural, al que NXNoticias tuvo acceso, se ha detenido inexplicablemente, siendo que la instrucción desde Palacio Nacional era de alta prioridad. Nos comentan que así lo entendió el anterior director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto, dependencia encargada de la liquidación, quien dejó el proceso muy avanzado, lo que parece no ser relevante para el nuevo director, Alberto Becerra Mendoza, quien lo tiene congelado.
Nos señalan que el retraso en este proceso es que, sí no se continúa con el plan de liquidación que ordenó el Presidente de la República, no saldrá ya este sexenio y se corren riesgos de que hayan manifestaciones generadas por el descontento social de los campesinos quienes están ya manejando propuestas de marchas a Palacio Nacional para exigir los apoyos en la liquidación de sus préstamos.
Las fuentes de Hacienda, que a la par conforman el equipo que estructuró el plan de liquidación, comentan que en el equipo del nuevo director el área que frena este proceso es la Unidad de Administración y Finanzas, a cargo de José Alberto Gallegos Ramírez, de quién, se dice, estaría relacionado a Ángel Anzures, el «señor de los moches», cesado hace 5 meses porque solicitaba a los empleados del INDEP el 20% de su salario.
Señalan que Gallegos Ramírez esta deteniendo de manera arbitraria los procesos internos, encaminados a cumplir el plan de liquidación, para poder armar contratos a modo cómo hacía en el Instituto Nacional de los Pueblos Indigenas en materia de adjudicaciones directas para beneficiar a «empresas amigas», además de armar estructuras de empleados aviadores para pedirles moches.
Esta parálisis, señalan las fuentes de Hacienda y el INDEP, promovida por el personal del nuevo director, pone en riesgo el plan de liquidación de la Financiera, al grado de que ya se prendieron los focos de alerta en el equipo de la doctora Claudia Sheinbaum por el ruido social que podría generar de cara al proceso electoral de 2024.
En mayo de este año el presidente López Obrador solicitó al Congreso de la Unión se aprobará el proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario (FND) debido a que estaba en quiebra técnica, además de que se detectaron actos de corrupción ya que 50% de los préstamos estában colocados en 10 empresas que reubicaban el dinero.
Durante la gestión de Ernesto Prieto el proceso se estructuró y se dejó listo para que el nuevo director, Alberto Becerra, lo concluyera, no obstante eso no ocurrió.
Personal del INDEP, qué pidió el anonimato por temor a represalias, asegura que en la administración de Alberto Becerra, el que lleva en realidad lleva la batuta es su subalterno, José Alberto Gallegos Ramírez, quién desde la TUAF o cómo titular de la Administración y Finanzas, es quién busca detener el proceso de liquidación de la financiera, para tratar de dirigir contratos a empresas que han venido colaborando con él desde el INPI, además de despedir al personal que labora en el instituto para poder maniobrar a modo.