Saltar al contenido principal

La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó la primera muerte por sarampión en la entidad, correspondiente a un hombre de 31 años que no contaba con la vacuna contra esta enfermedad.

El caso está vinculado al brote que se registra en el estado vecino de Texas.

Según el estudio epidemiológico, el paciente padecía diabetes mellitus como condición preexistente. 

Tras presentar síntomas, fue atendido en un hospital privado, donde se le realizaron pruebas que posteriormente fueron confirmadas como positivas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Chihuahua enfrenta actualmente un brote de sarampión, cuyo origen se rastrea al municipio de Cuauhtémoc, específicamente en la comunidad menonita.

La Secretaría de Salud informó recientemente que, de acuerdo con datos del laboratorio del Sistema Nacional de Salud, el genotipo y linaje de los casos detectados tanto en Chihuahua como en Texas corresponden a la variante D8, identificada por primera vez en Canadá.

Hasta el jueves 10 de abril, la dependencia estatal había registrado 261 casos confirmados de sarampión. A pesar del avance del brote, las autoridades no han ordenado el cierre de escuelas ni espacios públicos, aunque exhortan a la población a vacunarse.

De acuerdo con la dependencia, a la fecha se han aplicado más de 23 mil dosis de la vacuna, y se espera el envío de más biológicos por parte del Gobierno Federal.

Tras el fallecimiento, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a extremar precauciones, especialmente con niñas y niños, quienes deben recibir dos dosis de la vacuna: la primera a los 12 meses de edad y un refuerzo a los 18 meses.