Saltar al contenido principal
Publicidad

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó un listado con 11 detenidos, de diversas nacionalidades, después de una semana de redadas migratorias masivas en Los Ángeles y que en los últimos dos días han provocado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y autoridades.

Los individuos, que proceden de Vietnam, Filipinas, México, Ecuador, Perú y Honduras, fueron arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como inmigrantes indocumentados.

El DHS los acusa de ser «asesinos, delincuentes sexuales y otros delincuentes violentos» sin aportar sus expedientes.

Los detenidos -todos hombres- tienen edades comprendidas entre los 26 y los 55 años, se les imputan cargos que van desde narcotráfico, asesinato, violación, hasta el robo de vehículos con violencia y disparar contra viviendas en supuestos delitos cometidos por todo el condado de Los Ángeles.

Las detenciones se han desarrollado en un clima de falta de transparencia en muchos casos y se han reportado errores administrativos desde que Trump retornó a la Casa Blanca con su plan de deportaciones masivas.

Como muestra el caso del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, a quien la administración Trump admitió haber deportado por error a su país de origen y ahora ha retornado a Estados Unidos.