José Juan Macías enfrenta el capítulo más duro de su carrera. El Club Universidad Nacional confirmó una ruptura de ligamentos y menisco tras los estudios realizados, lo que no solo lo obliga a una nueva cirugía, sino que lo mantendrá alejado de las canchas por un periodo estimado de nueve meses. La lesión es un amargo recordatorio de un historial que ha marcado la trayectoria del talentoso delantero mexicano.
La lesión se produjo en una jugada desafortunada, apenas al minuto 10 del encuentro, cuando Macías impactó con el mediocampista José Paradela, quedando su pierna atrapada y forzando la sustitución por Pedro Vite. Esto es un golpe bajo para el atacante, quien había regresado al fútbol después de recuperarse de una lesión similar a esta.
El delantero estaba en un buen momento de reafirmación en Pumas, equipo que le había abierto las puertas para ser su delantero suplente en el Apertura 2025. En solo diez partidos, Macías había respondido con cuatro goles y dos asistencias, mostrando destellos del nivel que se le conoce antes de las lesiones.
La baja de nueve meses significa que Macías se perderá toda la fase final del actual torneo, el Clausura 2026 y es probable que se pierda gran parte del Apertura del siguiente año. Esta ausencia genera un problema crítico en el esquema de Pumas, que ya está corto de atacantes tras la baja de Guillermo ‘Memote’ Martínez por una rotura en el quinto metatarsiano que lo dejará fuera todo el torneo.
El historial de Macías es sumamente preocupante: las dos primeras roturas de ligamentos lo mantuvieron fuera por 207 y 286 días, respectivamente. A ello se suman problemas inguinales, musculares (como la lesión que lo dejó fuera todo el Apertura 2024), y una lesión de grado 2 en el bíceps femoral que forzó la terminación de su relación con Santos Laguna en el Clausura 2025.


















