Saltar al contenido principal

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha confirmado oficialmente la inclusión del boxeo en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, disipando las dudas que habían surgido en los últimos años sobre la permanencia de este deporte en la máxima cita deportiva mundial. La decisión fue adoptada por unanimidad durante la 144ª sesión del COI, celebrada en Costa Navarino, Grecia, donde se reconoció la importancia del boxeo y se valoraron los esfuerzos realizados para garantizar su integridad y gobernanza. 

La incertidumbre en torno al boxeo olímpico se originó en 2019, cuando el COI suspendió a la entonces Asociación Internacional de Boxeo (IBA) debido a problemas de gobernanza, finanzas y ética. Esta suspensión llevó al COI a asumir la organización de los torneos de boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024. Ante esta situación, en 2023 se fundó World Boxing, una nueva federación que buscaba cumplir con los estándares exigidos por el COI. En febrero de 2025, World Boxing obtuvo el reconocimiento provisional del COI, allanando el camino para la reincorporación del boxeo en Los Ángeles 2028. 

Boris van der Vorst, presidente de World Boxing, destacó el compromiso de la organización con los valores olímpicos y la integridad del deporte. Actualmente, World Boxing representa a 88 federaciones nacionales y cuenta con 500,000 boxeadores registrados. Sin embargo, es importante señalar que solo los atletas cuyas federaciones nacionales estén afiliadas a World Boxing al inicio de los eventos de clasificación podrán participar en los Juegos Olímpicos de 2028. Esto implica que federaciones no afiliadas, como la española, deberán registrarse en la nueva organización para asegurar la participación de sus deportistas. 

La reincorporación del boxeo al programa olímpico representa un logro significativo para el COI y para el deporte en general. Thomas Bach, presidente saliente del COI, expresó su confianza en que esta decisión brindará certeza a los boxeadores de todo el mundo sobre su participación en Los Ángeles 2028, siempre que sus federaciones nacionales estén reconocidas por World Boxing. Con esta medida, se busca garantizar la transparencia, la buena gobernanza y la integridad en el boxeo olímpico, asegurando que los atletas compitan en condiciones justas y equitativas.