Saltar al contenido principal

La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, condenó el uso de recursos públicos que hace el Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para espiar a los críticos de su sexenio como ocurrió con la politóloga Denisse Dresser en el Aeropuerto Capitalino hace unos días.

La aspirante de “Fuerza y Corazón por México” evidenció las contradicciones de este gobierno que se vendió como “distinto a los demás” pero es «peor», por lo cual le exigió que los recursos de espionaje e inteligencia se utilicen para perseguir a los delincuentes y no para espiar a los críticos del gobierno.

Agregó que en el 2018, el Presidente de la República le aseguró a todos los mexicanos que este gobierno era distinto, «pero la verdad es que esta administración acosa, espía y persigue a quienes piensan distinto.

“Los mexicanos y mexicanas queremos vivir en un país donde tengamos libertad de pensar y opinar”, aseveró.

En un video, Gálvez expresó su solidaridad con Dresser, quien denunció al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por monitorear sus actividades minuto a minuto y exhibirlas en redes sociales.

“Toda mi solidaridad con Denise Dresser por la flagrante violación a su privacidad por parte del gobierno”, expresó.

El pasado lunes 18 de diciembre Dresser acusó a través de sus redes sociales el caos que impera en el Aeropuerto de la Ciudad de México, lo que atribuyó a la entrega de esta terminal aérea a un miembro de la Marina.

“La Terminal 2 del AICM esta noche. Hay cientos de personas y solo tres módulos de inmigración abiertos. Empleados de una compañía de seguridad privada intentan controlar el caso”, escribió.

En respuesta el AICM presentó un registro de todos y cada uno de sus movimientos dentro del recinto, desde las 22:58 horas y hasta las 12:15 horas, cuando se documentó su salida de la terminal.

Por ello la politóloga anunció que interpondrá una denuncia por uso indebido de sus datos personales.