Saltar al contenido principal

Al participar en la 87 Convención Bancaria, la candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, condenó  lo que llamó “un vulgar asedio” del  presidente Andrés Manuel López Obrador y de Morena contra el Poder Judicial y se comprometió a encabezar un gobierno que de verdad respete la división de poderes.

“Yo, como ustedes, quiero un Poder Judicial independiente y una Suprema Corte de Justicia autónoma. Por eso, rechazo y condeno el vulgar asedio del presidente y su candidata contra la Corte y contra el Poder Judicial”, aseveró lo que arrancó los aplausos de los banqueros reunidos en este puerto.

Gálvez delineó sus propuestas en materia económica, sobre el neorshoring, y aprovechó para pedirles a los hombres del dinero que se pongan las pilas pues está en juego el futuro del país.

“Nos estamos jugando el futuro del país”, recalcó.

“No es mi intención quitarles el sueño, pero los invito a imaginar lo que sería defender los ahorros del sistema de Afores con un Poder Judicial sometido a la voluntad del presidente ¿Cómo vamos a proteger los derechos de propiedad si perdemos la capacidad de un tribunal para suspender una ley abusiva? Si los jueces y ministros de la Corte son electos por el voto popular, ¿a quiénes creen ustedes que van a responder a la hora de emitir una sentencia?”, alertó.

Gálvez fue la primera de los tres candidatos presidenciales en acudir a esta aduana de los banqueros donde fue cuestionada por el moderador Leonardo Curzio sobre diversos temas e incluso algunas preguntas de los asistentes.

Ahí Gálvez advirtió que no hay condiciones de seguridad para votar en paz en las elecciones del 2 de junio por el clima de inseguridad y violencia que se registra en gran parte del país donde los carteles y grupos criminales controlan el territorio nacional y sostuvo que este gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador “se ha coludido con el crimen organizado”.

“No hay condiciones para votar en paz, es la elección más violenta en toda la historia, este gobierno se ha coludido con el crimen organizado”, acusó.

“Este es el escenario internacional más favorable en las últimas décadas. Seis años más de Morena y se nos va el nearshoring. Ustedes lo saben, los inversionistas lo saben (…) el mundo no nos va a esperar”, aseveró.