El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Los 180 cardenales presentes en Roma tomaron la decisión este lunes en su quinta Congregación General.
Los cardenales participarán en una misa solemne en la Basílica de San Pedro, tras la cual quienes tienen derecho a voto, es decir, los menores de 80 años, se congregarán en la Capilla Sixtina para una votación secreta que puede durar varios días.
Mientras tanto la capilla permanecerá cerrada al público durante esos días.
Durante todo el proceso electoral, los cardenales electores deben abstenerse de enviar cartas o entablar conversaciones, incluso telefónicas, salvo en casos de extrema urgencia.
No se les permite enviar ni recibir mensajes de ningún tipo, recibir periódicos o revistas de cualquier naturaleza, ni seguir emisiones de radio o televisión.
Para elegir válidamente un nuevo Papa, se requiere una mayoría de dos tercios de los electores presentes.
Si el número total de electores no es divisible por tres, será necesario un voto adicional.
Si la votación comienza la tarde del primer día, solo habrá una votación. En los días siguientes, se realizarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde.
Del total de 135 con derecho a voto, 80% fue designado por el Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.