Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, directivos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentaron avances y medidas para fortalecer la gestión hídrica en México, con énfasis en el apoyo a pequeños y medianos productores del campo.
Efraín Morales, titular de la Conagua, anunció 17 proyectos estratégicos de infraestructura en varias entidades del país. De ellos, ocho ya están en marcha y tres más iniciarán la próxima semana.
Las obras incluyen suministro de agua potable, drenaje, saneamiento y prevención de inundaciones en estados como Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Baja California Sur, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Veracruz, Ciudad de México e Hidalgo.
Morales destacó que los proyectos buscan garantizar soluciones sostenibles a 20, 30 y hasta 40 años. Sheinbaum añadió que, además de las obras, se trabaja en ordenar las concesiones de agua del país mediante la integración de bases de datos dispersas, con el fin de asegurar un manejo más eficiente del recurso.
Por su parte, Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, detalló que se emitió un decreto de facilidades administrativas para que productores y municipios regularicen sus títulos de concesión o asignación, ante el rezago en trámites no renovados.
Explicó que la falta de documentos vigentes ha impedido a agricultores acceder a apoyos como el programa especial de energía para el campo, que subsidia hasta 95% del costo eléctrico en bombeo de agua. El decreto, subrayó, busca brindar certeza jurídica a productores y autoridades locales, además de facilitar el acceso a créditos, subsidios y programas.
Con estas medidas, el gobierno busca garantizar la seguridad hídrica a largo plazo, mejorar la productividad agrícola y ofrecer certidumbre legal a los usuarios del agua en México.