Rocío Mejía, directora general de Financiera para el Bienestar, presentó la tarjeta FINABIEN paisan@ con la que los migrantes mexicanos podrán manejar sus pagos en Estados Unidos y enviar dinero a sus familias evitando el impuesto del 1% a las remesas que entrará en vigor en el 2026.
Detalló que una vez que se tenga la tarjeta bancaria se deberá bajar una aplicación móvil que se llama “Financiera para el Bienestar”, desde donde se podrán realizar todas las transacciones, como el envío de las remesas.
“Ingresan el monto que quieren enviar y listo su remesa llega en segundos a la tarjeta Finabien, pueden enviar hasta 2 mil 500 (dólares) al día y hasta 10 mil al mes y solamente van a pagar (…)2.99 pesos por esos 10 mil al mes y 2 mil 500 al día, eso por normatividad, tanto en Estados Unidos como en México”, explicó Mejía.
Estas tarjetas se pueden solicitar en los 53 consulados de México en Estados Unidos o por correo y en la página www.finabien.gov.mx, así como en www.miconsulado.sre.com.
Las remesas se pueden recoger en las más de 2 mil sucursales de Finabien que hay en México.