Saltar al contenido principal
Publicidad

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, compareció ante la Cámara de Diputados y presumió que actualmente hay 23.4 millones de estudiantes en escuelas de educación básica, lo que representa una cobertura de 90 por ciento.

Ante el Pleno, el funcionario recordó que la presidenta, Claudia Sheinbaum, realizó 100 compromisos cuando tomó protesta y 11 de ellos tienen que ver con la educación. Destacó que muestra de ello, es la nueva familia de libros de texto, los cuales tienen un enfoque pedagógico.

“Hoy se promueve que el conocimiento se construya entre todos, que los estudiantes no sean entendidos como cajas vacías que hay que llenar con datos, sino que cada uno trae consigo saberes. En la nueva escuela mexicana, el aula dejó de ser un lugar para la memorización, para convertirse en una comunidad de aprendizaje”, dijo.

El funcionario comentó que el programa de becas de México cuenta con más de 13 millones de beneficiaros: cuatro millones 200 mil en media superior que reciben la beca “Benito Juárez”, la beca “Rita Cetina” la tienen 8.8 millones de estudiantes, mientras que la beca “Jóvenes escribiendo el Futuro”, la reciben más de 400 mil.

“Esto es un presupuesto de más de 133 mil millones de pesos, y le pido su apoyo a todos los diputados para que impulsen y aprueben la propuesta que les hizo la presidenta de México en incrementar más de 50 mil millones de pesos para becas el siguiente año y poder incorporar a más de 8 millones de niños para que todos tengan una beca, con lo cual superaríamos 20 millones de becados”, sugirió.

Mario Delgado resaltó que durante el ciclo escolar 2025-2026 se repartieron en tiempo 155 millones de libros de texto y materiales educativos, la oferta comprende 107 títulos para prescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y educación especial, en los cuales se incluyeron en 20 lenguas indígenas nacionales.

Añadió que se trabajó con los responsables de las cooperativas escolares, para ello, se imprimieron más de 300 mil manuales y orientaciones respecto a cómo transitar de una venta de productos sin valor nutricional, a productos con alto valor.

“El 12 de marzo de este año, la presidenta arrancó una estrategia donde vamos a pesar y medir a todos los niños de primaria en escuelas públicas, 11.8 millones de estudiantes. Se conformaron 738 brigadas para visitar 90 mil 832 escuelas”, sostuvo.

En materia de adicciones, se echó a andar la estrategia “Por la Paz y la Cultura Contra las Adicciones, El Fentanilo Mata”, la cual está enfocada en las aulas de secundaria y nivel medio superior, donde se aportaron mas de 10 millones de drogas para estudiantes, docentes y padres de familia.

Eunice Cruz