Saltar al contenido principal

Este lunes, desde Palacio Nacional, la directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía, explicó cómo obtener la tarjeta de Finabien Paisano desde Estados Unidos para poder realizar operaciones como el envío de remesas a sus familiares en México. 

“Pueden ir a cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos, y de manera más sencilla y más cómodo pues es pedirla directamente por correo y la reciben en su domicilio, en menos de dos semanas. Pueden ver la página Finabien.gob.mx o directamente también en el www.miconsulado.sre.gob.mx”, precisó.

La titular de Finabien aclaró que para obtener esta tarjeta se necesita una identificación oficial que, en caso de no tener, se puede acudir a un consulado y solicitar la matrícula consular para que sirva con ese propósito; se solicitará un teléfono celular y un correo electrónico, así como un comprobante de domicilio de Estados Unidos, aunque no esté a nombre de la persona solicitante.

En México se puede acudir directamente a las mil 700 sucursales de Finabien y también se pueden solicitar por correo: “Aquí mucho más sencillo, con un INE, una CURP, un teléfono celular y un correo electrónico”, puntualizó Mejía.

Para utilizar la tarjeta Finabien Paisano en Estados Unidos se debe descargar la aplicación de la financiera. Si el salario que recibe el connacional es en efectivo, se puede depositar en las más de 38 cadenas comerciales que aceptan este tipo de operaciones.

“Una vez que la tarjeta cuenta con dinero, hacen una transferencia directa de su tarjeta final en Estados Unidos a la tarjeta del familiar en México, que ya debe contar también aquí con su tarjeta Finabien México; en cuestión de segundos reciben la remesa”, subrayó.

Finalmente, Rocío Mejía refirió que al mes, de acuerdo con el Banco de México, las familias reciben un promedio de 400 dólares a través de las remesas, alrededor de 7 mil 424 pesos al mes.

“Logramos la comisión sólo 2.99 (dólares) y el tipo de cambio también que se ha ido mejorando (…) No obstante y por instrucciones de la presidenta, estamos revisando de manera permanente cómo mejorar las condiciones, tanto de tipo de cambio como de la comisión”, concluyó.