Saltar al contenido principal

El próximo lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentará todos los detalles sobre las nuevas leyes que ayudarán a fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) junto con todas sus acciones para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas; sin embargo, la mandataria adelantó que habrá un aumento presupuestal.

“Para la Comisión Nacional de Búsqueda habrá un aumento presupuestal y antes del presupuesto con la ley, lo que queremos es poner a disposición todo lo que existe actualmente en los estados para que esté al servicio de esta plataforma nacional y este ‘sistema nacional de búsqueda’”, apuntó.

En ese sentido, aseguró que busca poner a disposición de la CNB centros como el de identificación de ADN que se creó durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mismo que ha sido replicado en otras entidades del país. 

“Hay instituciones de investigación nacionales en la UNAM, institutos de investigación que tienen sistemas muy avanzados de identificación de ADN, queremos que la ley los ponga a disposición de este sistema para que puedan estar al servicio y no sea nada más a partir de un convenio o una solicitud, sino que todas las instituciones nacionales estén coordinadas y al servicio de este sistema”, detalló.

Sobre si el caso de Teuchitlán, en Jalisco, se trata de un “talón de Aquiles” para su gobierno, Sheinbaum Pardo lo descartó, y sostuvo que la desaparición de personas será un problema que se trate con seriedad, siempre buscando la verdad. 

“La magnitud de este problema, la atención que debe dar el Estado mexicano a este problema, hay que tomarlo seriamente con la verdad, sin esconder absolutamente nada (…) Tenemos que fortalecer todos los aspectos posibles para poder prevenir y atender la situación y atender a las víctimas”, finalizó.