Saltar al contenido principal

Cemex anunció la colocación de sus certificados bursátiles de largo plazo vinculados a la sostenibilidad por un monto nominal de 5 mil 500 millones de pesos.

A través de un comunicado, señaló que la liquidación se anticipa para el 20 de febrero de este año y está sujeta al cumplimiento de condiciones de cierre habituales para este tipo de operaciones. 

La reapertura y colocación de los certificados bursátiles de largo plazo se ejecutó en las dos series disponibles: la primera se realizó respecto de la emisión identificada con la clave de pizarra CEMEX 23L por un monto de 2 mil millones de pesos mexicanos a aproximadamente 2.6 años a una tasa de interés anual variable de TIIE 28 días + 0.45% y la segunda se realizó respecto de la emisión identificada con la clave de pizarra CEMEX 23-2L por un monto 3 mil 500 millones de pesos mexicanos a aproximadamente 6.6 años a un rendimiento anual  equivalente de 10.66%.

Los certificados bursátiles de largo plazo cuentan con el aval de Cemex Concretos, S.A. de C.V., Cemex Operaciones México, S.A. de C.V., Cemex Corp. y Cemex Innovation Holding Ltd.

Indicó que los recursos netos obtenidos de la reapertura de las emisiones serán destinados al pago de deuda, buscando acelerar el camino a una calificación crediticia de grado de inversión.

“Ciertos términos financieros de los certificados bursátiles de largo plazo están ligados al cumplimiento del indicador de emisiones netas de carbono del alcance 1 y 2, de acuerdo con lo establecido en el Marco de Financiamiento Vinculado a la Sostenibilidad de Cemex (el “Marco”). El Marco cuenta con una opinión de segunda parte emitida por Morningstar Sustainalytics, líder mundial en investigación y datos ESG. El Marco y la opinión de segunda parte están disponibles en: https://www.cemex.com/es/inversionistas/informacion-sobre-deuda/finanzas-sostenibles

Asimismo, dejó claro que los certificados bursátiles de largo plazo y sus avales no han sido ni serán registradas conforme a lo dispuesto en la Ley de Valores de 1933 de Estados Unidos, según modificada (la “Ley de Valores”) o cualquier ley estatal de valores, mucho menos serán ofrecidos ni vendidos en la Unión Americana