Saltar al contenido principal
Publicidad

El tráfico postal hacia Estados Unidos cayó más de 80% tras la eliminación de la exención arancelaria para importaciones de bajo costo, medida impulsada por el gobierno de Donald Trump, informó la Unión Postal Universal (UPU).

La UPU explicó que al menos 88 operadores postales, entre ellos Correos de México, suspendieron parcial o totalmente sus envíos al país norteamericano mientras se ajustan los nuevos procesos.

La caída se registró tras la entrada en vigor, el 29 de agosto de 2025, de reglas que obligan a transportistas y empresas autorizadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza a recaudar y transferir los derechos aduaneros.

El intercambio de datos de la red postal global mostró que los envíos desde los 192 países miembros se redujeron 81% en una semana.

La llamada exención de minimis, vigente desde 1938, permitía importar mercancías de hasta 800 dólares sin pagar aranceles. Washington argumenta que esta dispensa se convirtió en una vía para que compañías extranjeras evitaran impuestos y que fue aprovechada por el crimen organizado para introducir drogas.

Desde ahora, todas las compras deberán pasar por verificación aduanera y estarán sujetas a tarifas que van del 10% al 50%, según su país de origen.