La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que autorizó el segundo software para uso como dispositivo médico, mismo que beneficiará a miles de pacientes diagnosticados con fibrilación auricular (FA), ya que los alertará sobre cualquier irregularidad en el ritmo cardiaco.
Este software, explicó, será utilizado en un reloj inteligente, el cual está dirigido a personas de 22 años en adelante, diagnosticadas con FA, una condición que incluye ritmo cardiaco irregular y comúnmente acelerado.
Dejó claro que cuando este padecimiento es detectado a tiempo, se puede tratar de manera eficaz.
Aseguró que con esta herramienta, los pacientes recibirán información en tiempo real sobre su frecuencia cardiaca, permitiendo identificar episodios irregulares en el ritmo cardiaco. Además, el software facilita el seguimiento continuo y reconoce tendencias en la carga estimada de la FA. También podrán acceder a datos sobre su estilo de vida para comprender el impacto de sus hábitos en esa condición.
La Cofepris subrayó que este software está destinado al autocuidado; sin embargo, no sustituye los métodos convencionales de diagnóstico, tratamiento o seguimiento de la FA, por lo que en caso de detectar irregularidades en el ritmo cardiaco, se recomienda notificar a al personal médico especialista.
Cofepris emitió esta autorización bajo el acuerdo de equivalencias con la Administración de Alimentos y Medicamentos del gobierno de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), tras una evaluación realizada por el equipo dictaminador especializado de esta autoridad sanitaria, conforme a la Guía para la obtención del registro sanitario de dispositivos médicos.
Mencionó que algunos países donde ya se utiliza este software son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Israel, Kuwait y Qatar.