Saltar al contenido principal
Publicidad

Poco después del mediodía de este jueves, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos llegaron a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, quinta ocasión que dialogan con la mandataria desde que asumió la Presidencia.

La doctora Sheinbaum adelantó en su conferencia matutina que se trabaja en la revisión de elementos que no habían sido analizados a profundidad en el caso, incluyendo las llamadas telefónicas realizadas la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, fechas los estudiantes desaparecieron en Iguala, Guerrero.

En esta reunión, las familias fueron representadas legalmente por Isidoro Vicario, quien asumió la defensa tras la renuncia del abogado Vidulfo Rosales en agosto pasado.

A casi 11 años de la tragedia, los padres y las madres acudieron a Palacio Nacional portando imágenes de sus hijos, acompañados por Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; María Luisa Aguilar, directora del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, e integrantes de las organizaciones Serapaz y Fundar.

Al terminar la reunión, el nuevo representante de los padres consideró que, como en ocasiones anteriores, no hubo avances, por lo que “se retiran decepcionados”.

Vicario denunció además que la Fiscalía Especializada del caso “no ha podido consolidar bien el equipo de trabajo”; sin embargo, reconoció que la Presidenta ha impulsado su fortalecimiento.