Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconoció el triunfo de Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de Morena-PT-PVEM, como presidenta electa de México con 35 millones 924 mil 519 votos, lo que significa 59.76 por ciento del total. Mañana recibirá la constancia en la Sala Superior.
“Se declara válida la elección ya que se considera que fue libre, auténtica y periódica y cumple con los requisitos de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad e integridad.
“Se determina que la ciudadana Claudia Sheinbaum cumple con los requisitos de elegibilidad. Satisface los requisitos constitucionalmente previstos para ser presidenta de los Estados Unidos Mexicanos”, concluyó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La sentencia reconoció la legalidad de todas las etapas del proceso, el que se instalaron el 99.9 por ciento de 170 mil 181 casillas previstas, que sólo en 27 se canceló la votación y que se tuvo la participación de 60 millones 115 mil 184 ciudadanas y ciudadanos.
“La historia nos da cuenta que estamos en el proceso electoral más grande que México haya vivido, el más inclusivo y más paritario en la memoria de nuestro país, siendo su principal fuente de grandeza el engranaje de una cultura democrática. La elección fue válida en cada una de las etapas, desde la preparación, la organización, la jornada electoral, sus resultados y las controversias de inconformidad”, destacó la magistrada presidenta Mónica Soto.
“La primera mujer presidenta de México en un hecho sin precedentes, es la constante lucha de las mujeres por alcanzar mejores espacios en la lucha política, es resultado de la reivindicación que todas las mujeres con su lucha incesante no han claudicado nunca. Pasamos de una recomendación sutil a los partidos para incluirlas en sus asignaciones, hasta llegar a la salvaguarda de la paridad total. Ni un paso atrás”, agregó.