Saltar al contenido principal
Publicidad

En el marco de su Primer Informe de Actividades, presentado en Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto ferroviario de pasajeros, que optimizará la movilidad sobre la carretera federal 57.

El plan que contempla un tren con velocidad de 150 kilómetros por hora y, en un plazo de dos años, conectará a Querétaro con San Luis Potosí y continuará hasta Laredo, como parte de la estrategia para recuperar los trenes de pasajeros en el país.

La mandataria subrayó que su administración ha dado un respaldo histórico a la entidad, y reffendó el compromiso de trabajar en conjunto con autoridades estatales y municipales.

También destacó que más de 496 mil personas en Querétaro son beneficiados con programas y apoyos federales, lo que representa un impulso directo a la economía familiar.

Resaltó que las becas educativas y los programas sociales se han consolidado como herramientas esenciales para reducir desigualdades y ampliar oportunidades, al tiempo que se fortalece la presencia de la Federación en la región del Bajío.

En tanto, las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmaron una reducción en los niveles de pobreza de San Luis Potosí; la secretaria de Desarrollo Social Regional, Rosario Martínez Galarza, aseguró que los programas sociales impulsados por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona han marcado una diferencia real en miles de familias.

Entre los apoyos más relevantes en territorio potosino se encuentran la entrega de productos de la canasta básica cada 45 días, el respaldo económico a adultos mayores y madres solteras con seis mil pesos anuales, así como la ampliación de la Clínica Rosa, que ahora también atiende a hombres.

En el ámbito educativo, más de 400 mil estudiantes recibieron paquetes escolares y cuentan con un seguro que protege ante accidentes escolares.

Además, el programa “Tu Casa, Tu Apoyo” ha permitido que familias sin acceso a créditos hipotecarios obtengan terrenos y materiales de construcción para levantar su primera vivienda.

En antelación al próximo Informe de Gobierno en San Luis Potosí, Martínez Galarza adelantó el arranque de proyectos piloto, como lavanderías gratuitas y plantas de agua purificada, surgidos de la retroalimentación ciudadana.