Saltar al contenido principal

Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, presentó a cinco integrantes más de su gabinete, quienes la acompañarán durante su administración, de 2024 al 2030.

¿Quiénes son?, aquí te lo decimos:

Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía

Es Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica, con una especialidad en Derecho Fiscal, y cuenta con un máster en Urbanismo por la Universidad de Cataluña.

En 2018 y hasta el 6 de junio pasado fue nombrada titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. Se ha desempeñado como Directora General del Fideicomiso de Recuperación Crediticia del DF y de la Red de Transporte de Pasajeros del DF; también fue directora ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad. Cuenta con una carrera de más de 20 años en la dirección y operación de diversos proyectos de planeación económica y urbana y estrategias financieras.

David Kershenobich Stalnikowitz, Secretaría de Salud

Es Médico Cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con un doctorado en Medicina por la Universidad de Londres y un Doctorado Honoris Causa por la UNAM. 

Participó en el grupo de Diálogos por la Transformación coordinando el eje de Derecho a la Salud. Fue Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de junio de 2012 a junio de 2022; secretario del Consejo de Salubridad General y presidente de la Academia Nacional de Medicina; de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, de la Asociación Mexicana de Hepatología y de la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado. Ha realizado más de 500 publicaciones, destacando 249 artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros.

Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaría de la Función Pública

Es licenciada en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en Economía por El Colegio de México. 

A partir de octubre de 2022, fue designada como secretaria de Economía por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al inicio de la presente administración federal participó al frente de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Desde enero de 2020 hasta octubre de 2022 fue Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Cuenta con una trayectoria de más de 28 años en la administración pública.

Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Es Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. Fue director de Planeación y Evaluación de Obras de la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM; y de Obras de Infraestructura de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno del Distrito Federal (1995- 2003). Ha sido coordinador de diversos proyectos constructivos, de evaluación y seguimiento para la UNAM y otras instituciones públicas. Así como asesor y consultor en diversos proyectos de Arte y Cultura como la Biblioteca Vasconcelos.

Edna Elena Vega Rangel, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Es licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestra en Planeación Metropolitana y Doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio. 

En diciembre de 2018 fue nombrada directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y a partir de junio de 2022 es subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal. Fue secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y directora de Desarrollo Económico en el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México.