Tras señalar que la plaga de gusano barrenador en México tardará años en resolverse, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), aceptó que aún no avizora cuándo podría reabrir Estados Unidos su frontera a las exportaciones de ganado nacional.
El presidente del organismo, Jorge Esteve Recolons, calificó como “medida política” la aplicada por el gobierno estadunidense para evitar la llegada del insecto a su territorio.
Lo anterior, en referencia al rumor de que la secretaria de Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de ese país, quiere ser gobernadora de Texas.
El empresario constató que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, trabaja estrechamente con los funcionarios país vecino sobre esta crisis sanitaria en el ganado nacional para “dejarlos tranquilos”.
A su vez, Luis Fernando Haro, director general del CNA, apuntó que unas 650 mil cabezas de ganado no han cruzado en lo que va del año, por lo que se ha dejado de percibir mil 300 millones de dólares hacia el país.