Cientos de personas extranjeras que han abandonado Gaza a través del paso fronterizo con Egipto expresan su alivio por escapar de lo que describen como una ‘pesadilla’ causada por el conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás, no obstante muestran su preocupación sus familias que dejan atrás.
Durante el segundo día de la apertura del cruce de Rafah, se ha privilegiado el paso de heridos, enfermos y personas con pasaportes. Cientos se han congregado en este punto para abandonar Gaza y huir de la guerra que ha durado casi un mes y ha cobrado la vida de más de 9,000 personas.
Una madre palestina con nacionalidad estadounidense que espera salir de Gaza con sus tres hijos, expresó su alivio por ser evacuada pero también su tristeza debido a que la guerra continúa. «No hay alto el fuego, y dejamos atrás a nuestra familia», lamentó.
En tanto, Estados Unidos subrayó su deseo de lograr no solo una pausa en los bombardeos israelíes en Gaza para liberar a los rehenes aún en poder de Hamás y permitir la entrada de ayuda humanitaria, sino también cuantas sean necesarias. Entre las personas evacuadas se encontraban cientos de estadounidenses, así como decenas de personas de origen belga, griego y croata.»
En este contexto, ante la posibilidad de establecer «pausas humanitarias» para proteger a civiles y distribuir comida y medicamentos, hace unos momentos, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, rechazó cualquier «tregua temporal sin la liberación de los rehenes» secuestrados por Hamas el pasado 7 de octubre.
Por su parte el secretario de Estado de EUA, Anthony Blinken, afirmó que una paz duradera solo será posible mediante la creación del Estado palestino. Foto: Reuters