Veracruz, Chiapas, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos sufrieron afectaciones a consecuencia de las lluvias que dejó a su paso por Chris como tormenta tropical. Hay cientos de viviendas con algún tipo de daño, deslaves en carreteras estatales, así como ríos desbordados.
En Veracruz, la Secretaría de Protección Civil estatal reportó que fueron activados cinco refugios temporales, en Úrsulo Galván (Real del Oro), Álamo (ejido Pueblo Nuevo), Banderilla, Martínez de la Torre y San Rafael, donde fueron resguardadas 62 personas.
En el estado se contabilizaron cerca de 2 mil viviendas con algún tipo de daño, deslaves en carreteras estatales y ríos desbordados. Esto en los municipios de Huiloapan, Tlilapan, Isla y en la capital, Xalapa.
Conagua informó que el río Actopan, La Antigua, el río Bobos y el río Misantla registraron incrementos importantes y desbordamientos.
En Chiapas, “Chris” provocó afectaciones en cuatro municipios de las regiones Sierra, Norte y Costa, donde dañó 28 casas, por lo que tuvieron que ser evacuadas 645 personas, mientras que en el municipio de Comitán, un motociclista quien logró sobrevivir fue arrastrado por un arroyo al momento que atravesaba un puente.
Asimismo, Protección Civil confirmó que hubo desbordamiento del río Tacuba y el arroyo San Pedro Yocnavil, en el municipio de Chilón.
En San Luis Potosí, diversos ríos de la zona huasteca y otras regiones presentaron una creciente. El ayuntamiento de Ciudad Valles alertó sobre la creciente del río que cruza esta ciudad, el cual alcanzó los 3.9 metros de profundidad.
Asimismo, en los municipios de Tampacán y Axtla de Terrazas se alertó por inundación en la zona.
En Hidalgo, se registró un socavón de más de cinco metros en la carretera Santa María-Acapa en el municipio de Tlahuiltepa, derrumbes y la suspensión de clases en algunos centros escolares de Tulancingo.
Además, se registraron derrumbes sobre la carretera a Tepehuacán, mientras que en San Agustín Mezquititlán varias poblaciones permanecen incomunicadas por la crecida de los ríos.
En Morelos, Protección Civil registró incremento del cauce del río Tembembe, por lo que en los municipios de Miacatlán y Puente de Ixtla se emitió una alerta a la población, además de reportar encharcamientos, caída de árboles y bardas perimetrales en Cuernavaca, Jiutepec, Tlaltizapán y Miacatlán.