Redes Sociales

Internacional

China exige a Trump respetar normas de comercio

Publicado

/

El Gobierno chino exhortó a Washington a no utilizar como armas las disputas económicas y comerciales entre ambas potencias, después de que el presidente Donald Trump restringiera el acceso a la tecnología estadounidense por parte de varios países, entre ellos China.

Esta orden ejecutiva también busca limitar la inversión china en Estados Unidos, es “discriminatoria y constituye un típico ejemplo de una medida no basada en el mercado”, señaló el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

Pekín también calificó de irracional que se apliquen nuevas restricciones a las inversiones estadounidenses en China, dichas medidas “distorsionarán aún más el flujo de inversiones entre ambos países y tampoco beneficiarán a Estados Unidos”.

“Asociaciones comerciales y empresas estadounidenses han advertido que las restricciones harán que las firmas estadounidenses cedan el mercado chino a otros competidores”, afirmó el Ministerio de Comercio chino.

“Asimismo, se mantendrá atenta a los movimientos de la parte estadounidense y tomará las medidas necesarias para defender sus legítimos derechos e intereses”, sentenció el comunicado oficial.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado varias restricciones al comercio con el objetivo de equilibrar la balanza comercial. A China le ha impuesto un arancel del 10%, que se suma a las tasas ya aplicadas durante su primer mandato (2017-2021).

Internacional

Oposición arrasa en elección; Scholz admite «amarga derrota»

Publicado

/

El actual canciller de Alemania y líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Olaf Scholz, asumió la responsabilidad del pobre resultado electoral de su partido, admitiendo que el resultado fue «una marga derrota».

«Es un resultado electoral amargo para el SPD, es una derrota. Es un resultado que tendremos que dejar atrás», dijo durante una reunión en la sede del partido, afirmando que asume la responsabilidad del resultado, tal como lo hizo hace cuatro años cuando su partido quedó en primer lugar.

Se espera que el SPD haya conseguido el domingo el 16% de los votos, una enorme caída del 9% en comparación con las últimas elecciones de 2021 y su peor resultado en la historia moderna.

Scholz felicitó a su rival, Friedrich Merz, de la Unión Demócrata Cristiana (CDU). El bloque conservador se perfila a ganar la Cámara Baja de Alemania.

La sede de la CDU se llenó de vítores y aplausos cuando se revelaron las encuestas de salida que les otorga la mayor proporción de votos.

Mientras el partido de extrema derecha, Alternativa para Alemania (AfD), duplicó sus votos. «Nunca hemos sido más fuertes, somos la segunda fuerza más grande», dijo Alice Weidel, colíder del partido, en unas palabras que fueron recibidas con vítores entusiastas por parte de la multitud que asistió al evento en Berlín.

Continua Leyendo

Internacional

“Dejo el cargo si Ucrania entra a la OTAN”: Zelensky

Publicado

/

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, se mostró dispuesto a renunciar a su cargo a cambio de que a Ucrania le permitan entrar en la OTAN.

“Podemos intercambiar esto por la OTAN. Con estas condiciones, inmediatamente”, dijo Zelensky al ser preguntado en una rueda de prensa celebrada en Kiev por las demandas del presidente Donald Trump de convocar a elecciones para firmar un acuerdo de paz con Rusia.

Zelensky terminó su mandato en mayo del año pasado, y sigue en el cargo sin ir a elecciones al prohibir la ley ucraniana comicios en tiempo de guerra.

“Soy el presidente elegido legalmente, no por la fuerza o porque tomé el poder; el 73% votó por mí”, dijo, recordando el porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones de 2019.

Cumbre internacional

Asimismo, anunció para este lunes una cumbre internacional con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa. El cónclave contará con la participación presencial en Kiev de 13 líderes extranjeros y otros 24 líderes que intervendrán de forma remota.

Zelensky también adelantó que estarán presentes en la capital ucraniana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con 24 de sus comisarios.

La cumbre servirá para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra y para abordar también posibles garantías de seguridad para Ucrania, una vez termine el conflicto, según Zelensky.

Continua Leyendo

Internacional

Hospitalizado, el Papa pide rezar por la paz mundial

Publicado

/

El Papa Francisco afirmó que la guerra contra Ucrania es “un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano mientras el pontífice se encuentra hospitalizado en el Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.

“Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡Un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! Mientras renuevo mi cercanía al martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Medio Oriente, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”, se lee en el texto.

A pesar de estar hospitalizado y del agravarse su cuadro clínico, Francisco no olvidó recordar a Ucrania y el resto de países donde hay conflictos en su rezo del ángelus, que como el domingo pasado fue difundido sin que se celebrase para que pudiera descansar.

El pontífice también explicó que continúa con confianza la hospitalización: “Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”.

El cardenal vicario de Roma, Baldo Reina, celebró esta tarde una misa en la basílica de San Juan de Letrán para pedir “por el Santo Padre, para que el Señor lo sostenga con su gracia y lo llene de la fuerza necesaria para atravesar este tiempo de prueba”.

Continua Leyendo

Tendencias