El Congreso de Chihuahua aprobó una reforma al artículo 8 de la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas. La medida busca que las autoridades escolares fomenten el uso correcto de de las reglas gramaticales y ortografía del español.
La propuesta, presentada por el diputado panista Carlos Olson San Vicente, destaca que la educación básica es clave para formar la competencia lingüística de los niños, asegurando precisión y comprensión en la expresión oral y escrita. Olson enfatizó que el idioma no solo comunica, sino que también refleja identidad cultural, historia y pensamiento.
Se recalcó que la educación impartida en la entidad, los municipios, organismos descentralizados y escuelas particulares con autorización o reconocimiento oficial deberán promover el uso correcto de la gramática y ortografía del español.
Con esta decisión, Chihuahua se convierte en el primer estado de México en limitar el lenguaje inclusivo en la educación formal.