Saltar al contenido principal
Publicidad

El regreso de Julio César Chávez Jr. al cuadrilátero no es un evento aislado, sino el primer paso de un plan estratégico enfocado en la recuperación de su carrera. Su pelea en San Luis Potosí, pactada para el 24 de enero de 2026, marca el inicio de una ruta que, según su padre, busca llevarlo de vuelta a un título mundial.

El excampeón mundial se enfrentará al argentino Ángel Julián Sacco. El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, fue el encargado de anunciar la fecha y el rival, prometiendo un combate de «talla internacional» para arrancar el año.

El mentor y padre, Julio César Chávez, reveló que el Junior tiene el objetivo de realizar entre dos y tres peleas adicionales después del combate de enero. La meta es clara: sostener cuatro combates de manera consecutiva para recobrar el ritmo competitivo, la disciplina y las aspiraciones dentro del boxeo de élite.

Chávez padre manifestó su alegría por la reaparición de su hijo y por su renovado deseo de buscar una corona. Sin embargo, también fue enfático en que el éxito de esta ruta y la eventual búsqueda de un campeonato mundial «ya todo depende de él», dejando la responsabilidad completamente en manos del púgil.

De esta manera, la pelea contra Sacco en San Luis Potosí el 24 de enero es más que un simple regreso. Es la prueba inicial para ver cómo se desenvuelve Chávez Jr. y si está listo para cumplir con el exigente calendario de 2026 que le permitiría optar por la gloria mundial.