Saltar al contenido principal

La historia de la UEFA Champions League comienza en 1955, cuando Gabriel Hanot, editor de L’Equipe, sugirió a la UEFA la creación de una competición que enfrentara a los mejores clubes de Europa. Tras varias reuniones, se establecieron las bases de lo que entonces se conocía como la Copa de Europa. El Real Madrid ganó la primera edición en 1956, derrotando al Stade de Reims en una emocionante final.

El dominio del Real Madrid en las primeras cinco ediciones consolidó la reputación de la competición. Durante este tiempo, jugadores como Alfredo Di Stéfano y Ferenc Puskás se convirtieron en leyendas del fútbol, escribiendo con letras doradas la historia del torneo. La Copa de Europa ya era un símbolo de grandeza futbolística.

En la temporada 1992-93, la competición adoptó el nombre de UEFA Champions League y se introdujo la fase de grupos. Este cambio revolucionó el formato, garantizando enfrentamientos más frecuentes entre los mejores clubes y aumentando el atractivo del torneo. Olympique de Marsella se convirtió en el primer campeón de la nueva era, venciendo al AC Milan.

Los momentos memorables han sido abundantes a lo largo de los años. El «Milagro de Estambul» en 2005, cuando el Liverpool remontó un 0-3 para vencer al AC Milan, es uno de los ejemplos más recordados, así como la victoria del Manchester United en 1999 con dos goles en tiempo de descuento ante el Bayern de Múnich.

El futuro de la competición promete aún más cambios. A partir de la temporada 2024-2025, el formato conocido como «modelo suizo» será introducido, ofreciendo una fase liguera donde cada equipo disputará 10 partidos. Este cambio busca garantizar más enfrentamientos emocionantes y una mayor competitividad.